Transforma tu vida y tu comunidad con habilidades digitales esenciales. Cursos gratuitos para habitantes de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga que no pertenezcan a ningún área urbana de influencia (AUF) definida por el INE.
El proyecto Metadigital Rural-Málaga es una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial de Málaga, en virtud del convenio suscrito con la Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su principal objetivo es promover la empleabilidad y la inclusión digital de los habitantes de municipios malagueños con menos de 20.000 habitantes. A través de la capacitación en habilidades tecnológicas, este proyecto busca frenar la despoblación rural, facilitando que los participantes mejoren sus oportunidades laborales y puedan adaptarse a las demandas del mundo digital.
¿Estás interesado en nuestros cursos pero tienes preguntas?
No dudes en escribirnos por WhatsApp. Nuestro equipo te atenderá con gusto y te ayudará a elegir el curso ideal para ti.
¡Todos ellos pueden beneficiarse de estas nuevas habilidades tecnológicas!
Con objeto de dinamizar y difundir esta iniciativa, se organizará un evento digital en comarcas en riesgo de despoblación que constará de demostraciones TICs: robótica, Internet de las cosas (IoT) o Inteligencia Artificial (IA), videojuegos con impacto, agrotecnología, un divertido hackaton, música en vivo y mucho más.
2 de abril de 2025
CANILLAS DE ACEITUNO (Plaza de las Palmeras)
Dedicada a la «AGROTECNOLOGÍA»
Zona expositiva: de 9:30h. a 17:00h.
Actividades en el escenario: de 10:00h. a 17:00h. con evento musical
Otros espacios: de 10:00h. a 17:00h.
Comarca de la Axarquía
La feria Metadigital Rural-Málaga celebrará el segundo evento a nivel comarcal que servirá de escaparate para los talleres y cursos de capacitación que configuran la programación de la iniciativa.
Tendrá lugar en la Plaza de las Palmeras de Canillas de Aceituno y otros espacios dentro del pueblo el miércoles, 2 de abril de 2025.
El objetivo principal del evento es acercar la tecnología a la ciudadanía y visibilizar las posibilidades de desarrollo que se abren en el mundo rural gracias a adquirir competencias y habilidades digitales.
Pero no podemos olvidar que como todo proyecto tiene unos indicadores que alcanzar, que este caso vienen determinados por el Convenio firmado entre la Diputación y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública por lo que la finalidad que se pretende con la feria es que sirva de canal para que la ciudadanía realice los cursos de capacitación que se van a ofrecer hasta mediados de 2026 (o puede que hasta finales de 2026).
En la comarca de la Axarquía está previsto que se realicen 45 talleres de capacitación en función a las necesidades que planteen los Ayuntamientos solicitantes. La formación será gratuita y estará adaptada a cada colectivo, respondiendo a sus características específicas concretas como factor clave para reducir las desigualdades económicas y sociales entre distintos territorios y para impulsar la prosperidad y mejora de la seguridad y las propias condiciones de vida de las personas que residen en municipios en riesgo de despoblamiento.
Constarán de 7,5 h de formación cada taller, que se desarrollarán en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia (no incluidos en AUF) o bien se podrán usar plataformas de formación online (previa comprobación de la residencia efectiva) y versarán sobre habilidades digitales básicas, entre otras:
Elige tu curso o evento y asegura tu plaza hoy mismo.
Para la participación tanto en la formación como en las ferias TICs, la inscripción previa está ya abierta.
Si tienes alguna duda sobre el Programa, ¡escríbenos y te ayudaremos!